Técnico En Sistemas 953605
jueves, 12 de noviembre de 2015
PRACTICA DE CANALETAS PARA CABLEADO
Vamos a cortar una canaleta para pasar el cableado de red o cables UTP para que se vea organizado el cableado y no se vean regueros de cables ya que eso es muy peligroso para las personas para ello vamos a usar los siguiente materiales


- Canaletas (puede ser cualquier tamaño)
- Segueta (para hacer los cortes a la canaleta)
- Lija (puede ser un tipo intermedio de lija)
Vamos a realizar cortes de 25 cm a la canaleta como vemos en la imagen
Ya teniendo 4 partes cortadas para hacer el cuadrado
después vamos a realizar un pequeño cuadro realizando cortes a la canaleta como lo podemos ver en la imagen teniendo en cuenta que el adhesivo que tiene la canaleta debe ir por la parte de afuera
Ya teniendo 4 partes cortadas para hacer el cuadrado
después vamos a realizar un pequeño cuadro realizando cortes a la canaleta como lo podemos ver en la imagen teniendo en cuenta que el adhesivo que tiene la canaleta debe ir por la parte de afuera
miércoles, 11 de noviembre de 2015
INSTALAR UBUNTU EN VIRTUAL BOX
INSTALAR UBUNTU EN VIRTUAL BOX
Para ello vamos a tener ya descargada la versión que queramos de ubuntu y tener instalado virtual box en el PC y vamos a abrir virtual box y a crear una nueva maquina virtual
como vamos la imagen le damos en nueva y escribimos el nombre del sistema operativo y automáticamente nos aparecerá el tipo y la versión aunque esto podemos cambiarlo en donde dice tipo es obligatorio linux por que es el tipo de sistema operativo y en donde dice versión podemos cambiar a 64 o 32 bits dependiendo de nuestro pc y le damos siguiente.
y le vamos a dar una cantidad de memoria ram que queramos para que funcione correctamente y lo recomendable es no colocar mas de la mitad que poseen nuestro pc de memoria ram es este caso tenemos 4GB de memoria ram y colocamos un poco mas de 1GB
y creamos una unidad de disco duro como vamos a ver en la imagen siguiente
y dejamos marcada la casilla que viene por defecto
después de dar siguiente nos saldrán dos opciones una dice reservado dinamicamente que quiere decir que si el espacio del disco se llena podrá crecer para obtener mas espacio y la otra dice tamaño fijo que nos quiere decir que siempre habrá este tamaño en el disco y que no crecerá yo dejare la opción reservado dinamicamente
y vamos a darle en siguiente y nos saldrá la opción en donde guardar el sistema operativo y eso queda a criterio de cada quien y también la opción para escoger el tamaño del disco duro
Le damos en crear y listo para arrancarla basta en seleccionarla y darle iniciar en virtual box
Una vez iniciada seleccionamos el lugar donde se encuentre la imagen iso previamente descargada y a seleccionamos y le damos en iniciar
una vez iniciado le damos en idioma español y nos sale 2 opciones una para probar el sistema sin instalarlo y una para instalarlo
después de escoger la opción de instalar veremos unas opciones que nos indican que todo esta correcto en cuanto al espacio requerido y la conexión a Internet y dos casillas las cuales no marcaremos ya que solo son como para descargar actualizaciones y software que por ahora no necesitamos, le damos en continuar
saldrá una ventana donde dejamos la casilla que esta marcada tal y como esta ya que estamos instalando en una maquina virtual y no de manera nativa y le damos en instalar ahora
nos sale un mensaje al cual le damos clic en continuar
ahora seleccionamos el país
y seleccionamos la distribución de nuestro teclado le damos en continuar
continuar y llenar el formulario con los datos que nos piden como lo muestra la imagen
y le damos clic en continuar y esperar que termine la instalación
reiniciamos la maquina y listo nos saldrá el sistema operativo con los programas que vienen por defecto.
USB BOOTEABLE
CREAR USB
una usb booteable sirve para instalar un sistema operativo via usb sin necesidad de insertar un CDvamos con los pasos para crear una usb booteable con cmd
vamos a presionar windows + R y escribimos cmd
y escribimos en dikpart en la ventana que se abre
cuando hayamos escrito diskpart escribimos list disk para ver los dispositivos de almacenamiento que tenemos conectados y podremos ver la unidad de usb que tenemos
Ahora vemos que la unidad tiene un numero en este caso es el 6 y en la parte de abajo escribimos select disk y ponemos el numero que corresponde para que quede seleccionado el dispositivo
y ahora escribimos clean para limpiar el dispositivo
Ahora que ya esta limpio vamos a crear una particion y a seleccionarla como vemos en la imagen escribimos los siguientes comandos
Ahora activamos la particion escribiendo el comando active como lo vemos en la imagen y formateamos la particion con el comando format fs=ntfs para formatear de manera rapida ya que puede tardad entre 10 y 15 minutos
Ahora le damos assign para asignarle una letra a la unidad y despues exit para salir del simbolo de sistema para que todo que correcto y ya podemos poner los archivos de arranque como el sistema operativo para poder instalarlo en el pc sin necesidad de una unidad de CD
jueves, 5 de noviembre de 2015
ELECTRICIDAD BASICA SIMBOLOGIA
¿Por qué consideras importante conocer los símbolos y abreviaturas
que se emplean en los circuitos eléctricos?
Porque gracias a estos se nos hace mas fácil identificar cada parte y nombre de cada componente de un circuito
¿Cuáles son tus conclusiones acerca de esta actividad?
La
actividad es muy interesante ya que aprendemos la simbología de los componentes
electrónicos, sus nombres y abreviaturas y
Actividades complementarias
Contesta breve mente lo que se te pide.
1. ¿Qué es un diagrama eléctrico?
Es
un conjunto de dibujos que representan un aparato electrónico como por ejemplo
en las figuras que se muestra un diagrama de un radio.
2. ¿Qué es un símbolo?
Es
un dibujo que representa alguna cosa
3. ¿Qué es una abreviatura?
Es
una forma corta de escribir alguna palabra
Investiga
y responde.
1. ¿Qué es un semiconductor?
Es
un semiconductor es un material aislante que,
cuando se le añaden ciertas sustancias o en un determinado contexto, se vuelve conductor. Esto
quiere decir que, de acuerdo a determinados factores, el semiconductor actúa a
modo de aislante o como conductor.
2. ¿Cómo se representan los semiconductores?
3. ¿Cuáles son los símbolos del óhmetro, amperímetro y voltímetro?
¿Cómo se conectan?
4. ¿Qué es una resistencia eléctrica?
Se
le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que
tienen los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de
resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la
letra griega omega (Ω)
5. ¿Qué es un transistor?
El Transistor es un componente
electrónico formado por materiales semiconductores, de uso muy habitual, pues
lo encontramos presente en cualquiera de los aparatos de uso cotidiano como las
radios, alarmas, automóviles, ordenadores, etc.}
6. ¿Cuáles son los símbolos del motor y del generador eléctrico?
¿Cuál es la diferencia entre ellos?
Escribe
en el paréntesis del enunciado una V si es verdadero y una F si es falso.
1. (V) El símbolo del capacitor muestra una
interrupción (o circuito abierto) entre las placas.
2. (V) El símbolo de altavoz muestra el
perfil de un altavoz o bocina.
3. (V) El símbolo del diodo muestra que
emite luz.
4. (V) Las abreviaturas son una forma de taquigrafía.
5. (F) El símbolo para los conductores que
se cruzan debe tener un punto que indique la unión.
miércoles, 21 de octubre de 2015
IDENTIFICACIÓN SO, MEMORIA RAM, ALMACENAMIENTO, RESOLUCIÒN DE PANTALLA, IMPRESORA Y FUNCIONAMIENTO.
Práctica de laboratorio
Determinación de la capacidad de almacenamiento de datosIdentifique la memoria RAM en una computadora
identificar la cantidad de memoria RAM en el caso de Windows 8 vamos a la barra de herramientas y le damos clic derecho
damos clic en administrador de tareas y saldra un cuadro como este
le damos donde dice rendimiento y memoria y nos saldra la memora RAM que tenemos en unso y la que tenemos disponible asi:
la computadora cuanta con 3 GB de memoria RAM
Determine el tamaño de la unidad de disco duro
para determinar el tamaño del disco duro en total vamos ay mismo en el administrador de herramientas para ver el total de disco duro para eso le damos clic en disco duro
Podemos apreciar el total de tamaño del disco y que marca es al mismo tiempo la velocidad con la que transfiere los datos
Nos dice que tiene un total de 298 GB de espacio
Determine el espacio libre y el utilizado de la unidad de disco duro
ya que el disco trae por lo general dos particiones una para guardar el sistema operativo y otra para guardar archivos del usuario como fotos, musica, video etc... vamos a poder ver de cada particion el almacenamiento disponible primero vamos con la particion donde guarda los programas instalados y sistema operativo que seria el C.
para ello vamos a abrir un el explorador de archivos y veremos los discos que tenemos asi:
y vamos a ver que dice la cantidad de espacio que tenemos disponible en cada unidad la particion del disco. dando clic derecho a cada unidad y propiedades
y vamos a poder apreciar el espacio exacto de cada unidad y su espacio libre asi:
y nos diria que tiene un espacio total de: 92.6 GB
y un espacio disponible de 29 GB
Busque otros dispositivos de almacenamiento
ahora para poder ver mas dispositivo de almacenamiento como por ejemplo en este caso una memoria USB damos en el explorador de archivos y clic en Mi PC ay veremos que mas unidades de almacenamiento tenemos.
y de igual manera podremos ver las propiedades del dispositivo dando clic derecho y propiedades
Reflexión
¿Por qué es importante saber qué cantidad de memoria RAM tiene la computadora?
RTA: por que asi podremos hacer un pequeñocalculo de que cantidad de programas y aplicaciones podremos tener abiertas sin que el equipo se vaya a quedar trabado o se realentize.
¿Por qué son importantes el tamaño de la unidad de disco duro y el espacio utilizado?
Es importante para saber cuantos mas archivos y programas podemos seguir instalando y descargando.
Determinación de la resolución de pantalla de una computadora
para ello vamos al escitorio que es lo primero que nos sale despues de prender el equipo y se cargue el sistema operativo y le damos clic derecho y seleccionamos donde dice resolucion de pantalla algo asi.
y ay vamos a ver la resolucion de la pantalla donde podemos cambiar la resolucion de la pantalla escogiendo cual queremos donde dice resolucion podemos seleccionar la minima o la maxima
La resolución de pantalla es (H por V)
La resolución horizontal es: 900 pixeles
La resolución vertical es: 1440 pixeles
Calcule los píxeles para la configuración de resolución actual y resolución máxima
Calcule la cantidad total de píxeles de la resolución mínima: 1024 x 768 = 786.432 pixeles
Calcule la cantidad total de píxeles de la resolución máxima: 1440 x 900 = 1'296.000 pixeles
Identifique el tipo de tarjeta gráfica instalada
en este caso al PC no tiene tarjetagrafica pero para poder verla podemos accionar un comando presionando el boton inicio y R al mismo tiempo y nos saldrá lo siguiente
y como vemos escribimos lo siguiente "dxdiag" y enter que nos abrira una ventana donde podremos ver la ventana siguiente
vamos a la sección de pantalla y si tenemos tarjeta gráfica ay nos saldrá la marca el modelo y la cantidad de memoria en este caso no tenemos tarjeta y no saldrá nada . pero esa es la forma de ver si contamos con tarjeta y sus propiedades
Consulta de las versiones del SO y de la aplicación
Determine el número de versión y de revisión de Windows
podemos usar la misma ventana del paso anterior y le damos donde dice sistema y ay nos aparecerá todo lo relacionado con el sistema operativo asi:
Esta instalada la versión 8 de windows la cual su servicepack seria la 8.1 pero no esta instalada
¿Por qué es importante la memoria para un sistema operativo?
Por que el sistema operativo para poder funcionar necesita una cierta cantidad de memoria RAM
Configure Windows para obtener actualizaciones
En este caso como es windows 8 podemos dirigirnos a administrador de archivos dar clic derecho sobre Mi PC y dar en propiedades ay saldra la siguiente ventana
en la parte inferior izquierda podremos ver que dice Windows Update
damos clic en este y vamos a poder ver una ventana como esta
donde vamos a poder configurar las actualizaciones manualmente o automáticamente para que el propio sistema se actualice cuando hayan actualizaciones disponibles.
acá nos va a salir unas opciones para la administración de actualizaciones
Si se desconecta de Internet antes de que las actualizaciones se descarguen por completo, el proceso de descarga continuará desde el punto donde se interrumpió la próxima vez que vuelva a conectarse. Pero es recomendable que esto no suceda por eso es necesario que la conexión a internet sea estable.
Determine la versión de una aplicación
En este caso abrimos winrar para determinar sus propiedades.
vamos a la parte de ayuda y acerca de winrar le damos clic y nos saldrá lo siguiente donde podemos ver la versión y otras características
En este caso la Versión del programa es la v4.00 y en este caso no tiene opciones para buscar actualizaciones ni para instalarlas.
¿Cree que el acceso a Internet es necesario para una aplicación que incluye la opción Buscar
actualizaciones? ¿Por qué o por qué no?
Si es importante el acceso a Internet ya que por lo general las actualizaciones se descargan del mismo Internet.
Reflexión
¿Cuándo es importante obtener una actualización para una aplicación o un sistema operativo?
por lo general a toda hora es importante actualizar las aplicaciones y sistemas operativos pero es mejor que la actualización sea la versión full ya que muchas empresas lanzan primero las versiones beta que pueden tener errores por lo general.
Mencione un caso en el que pueda ser necesario conocer la versión del sistema operativo o de la
aplicación en uso.
Por ejemplo conocer la versión del sistema operativo como para instalar un programa o juego ya que estos por lo general piden una versión especifica o superior para que puedan funcionar en el
computador.
Instalación de una impresora y verificación del funcionamiento
Lo primero es tener la impresora conectada y prendida.
Vamos a instalar una impresora para esto vamos a inicio panel de control como lo lo ven aquí
Ahora donde dice ver dispositivo e impresoras
ahora agregar impresora y agregar impresora local y siguiente
y como vemos le damos en usar un puerto existente y en este caso yo elegí puerto USB ya que cuento con una impresora scanner que es de USB y le doy siguiente, nos va a salir una ventana como la siguiente donde puedo escoger la marca del dispositivo y el modelo de la impresora y siguiente como en la imagen
después de esto saldrá lo siguiente donde escogemos la opción recomendada y clic en siguiente
la ventana siguiente que saldrá sera para poder cambiarle o dejarle el nombre que tiene la impresora como para personalizar el dispositivo y siguiente como lo muestra la imagen
y saldrá una ventana en la que tenemos que espera que termine de instalar el dispositivo
esto puede demorar unos cuantos segundo o minutos depende del computador
después de esto saldrá una ventana donde yo le dejo no compartir la impresora
al dale sobre no compartir y siguiente nos saldrá un mensaje donde podremos probar la impresora imprimiendo una hoja pero en este caso no voy a imprimir porque no tengo cartuchos pero para probar vamos a dale a escanear una hoja en la imagen que nos sale le doy finalizar
Podemos ver que ya queda la impresora instalada y lista para funcionar
Ahora vemos que podemos dar a escanear una hoja
Verifique la instalación de la impresora
ahora para verificar que el controlador funciona correctamente vamos a seguir estos pasos que veremos en imágenes que son las siguientes
En la primera imagen le dimo clic derecho a la impresora que instalamos y vamos a propiedades de impresora ay saldrá la siguiente ventana donde nos dirigimos a la parte de opciones avanzadas y podemos apreciar el nombre del controlador que es el siguiente
Controlador Canon MP250 series Printer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)